miércoles, 21 de enero de 2009

ENFOQUE RACIONALISTA CRITICO

AUTORES:

Álvarez Gerardina
Curvelo Wilfredo
Chávez Joao
Mejías Belkyss
Sandoval Ramón
San Carlos, enero, 2009
Resumen

La presente investigación pretende examinar ideas apuntadas en el enfoque denominado racionalista crítico, en principio se muestra una aproximación a la concepción epistemológica, luego se abordan datos biográficos de los principales representantes del enfoque, entre ellos: Karl Popper, máxima figura de esta tesis y sus seguidores: Albert Hans, Imre Lakatos, Thomas Kuhn, Paul Feyerabend, entre otros. Es necesario resaltar que las posiciones de todos estos filósofos no son coincidentes entre sí; sin embargo, se observa que sus propuestas guardan cierta correspondencia, lo que permite identificarlas dentro de este enfoque de la investigación científica. En tal sentido, se abordó lo referido a las polémicas surgidas entre los Representantes del Racionalismo Crítico. Seguido se presenta lo referido a los principios básicos de este enfoque para llegar así a unas conclusiones, las cuales reflejan algunas críticas al enfoque racionalista lógico, concepción empírico-inductiva apoyada por un grupo de académicos conocido como Círculo de Viena.
Palabras claves: Racionalismo crítico.


Enfoque Racionalista Crítico

Aproximación a su definición

El racionalismo crítico es el sistema filosófico propuesto por Karl Popper para la Epistemología. Este sistema dice que la ciencia es racional y que por lo tanto nuestras creencias se someten a la crítica y pueden llegar a ser reemplazadas. Un concepto central en esta teoría es el de falsacionismo, por el cual las teorías son corroboradas provisionalmente o refutadas, mediante el uso de contraejemplos

Esta corriente de ideas, que como mencionamos al principio fue iniciada por K. Popper y proseguida por H. Albert arranca, pero supera su horizonte de análisis, del empirismo lógico o neopositivismo centrado en el análisis del lenguaje.

Popper comenzó su actividad filosófica atacando duramente el positivismo lógico del Círculo de Viena. En 1934 publicaba su Logik der Forschung (lógica de la investigación) en que analizaba las reglas seguidas en la obtención de hipótesis y teorías científicas. Así delimitó una forma de tratamiento, pero también sujeto a la mayoría de los principios de la filosofía analítica, y del positivismo lógico, con su "giro lingüístico", a la se denominó "Racionalismo Crítico". Centra su atención en el análisis de la investigación en las ciencias reales (contrapuestas a las formales: matemática o lógica).

Karl Popper comienza sus trabajos como crítico del "círculo de Viena", aunque situado plenamente en la corriente positivista, y dedica también su atención al dominio de las ciencias sociales en contraposición a los anteriores representantes del positivismo centrados sólo en las ciencias naturales. En su "Logik der Forschung" (1935), Popper analiza, todavía desde un marco de referencia predominantemente lógico, las reglas del juego en la obtención de hipótesis y elaboración de teorías científicas.

La investigación científica tendría como meta y problema central el crecimiento del saber científico, y Popper, diferenciándose de la tesis central del positivismo lógico no cree que para estudiar tal desarrollo del saber sea suficiente (y posible) reducirse al estudio de los lenguajes artificiales, o al de los cálculos lógicos desarrollados en ellos, a que habría que traducir sus tesis para constatar si poseen o no sentido lógico. Tales estudios reduccionistas dejarían intocado el problema central del "crecer" del saber.

Principales representantes

1.- Karl Raymund Popper (1902 - 1997):

Nació en Viena, un 28 - 07 - 1902. Murió en Londres, el 17 – 09 - 1994. Padre: Simon Siegmund Carl Popper. Madre: Jenny Schiff. Fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria y posteriormente ciudadano británico. Obtuvo su doctorado en filosofía por la universidad de su ciudad natal en 1928. En 1929 obtiene la cátedra de matemática y física en enseñanza secundaria. Desarrolló una destacada carrera académica en Europa, Australia, India, Japón y Estados Unidos. Desde 1937 hasta 1945 trabajó como profesor en la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda, y más tarde en la Universidad de Londres (1949-1969). Es considerado como uno de los filósofos principales del siglo XX.

Es la figura más influyente y respetada de la filosofía de la ciencia en la segunda mitad del siglo XX, destacándose por las fuertes críticas que realiza al positivismo lógico en su primera versión. En relación a ello declaró lo siguiente: no compartía la metodología inductivista como vía de acceso al conocimiento científico, afirmaba que la observación siempre está impregnada de teoría y estableció como criterio de demarcación científico la "Falsabilidad".

A pesar de estas diferencias con la edición inicial del Círculo de Viena compartió algunos puntos básicos de la Concepción Heredada (Received View).Su pensamiento se difundió con un importante auge en la década de los cincuenta y de los sesenta en los Estados Unidos, y a continuación en el resto del mundo, constituyéndose en referencial para la mayoría de los epistemólogos.

El punto de partida de la reflexión filosófica de Popper estriba en la importancia atribuida a las teorías científicas, así como la contrastación negativa con la experiencia, por la vía de la falsación. Popper afirma que "las ciencias empíricas son sistemas de teorías; y la lógica del conocimiento científico, por tanto, puede describirse como una teoría de teorías. La filosofía de la ciencia, entonces, queda planteada como disciplina metateórica, o metacientífica, cuyos objetos principales de reflexión son las teorías científicas, y no las ideas, ni los universales, ni los hechos más simples y elementales.

En la corriente popperiana la razón científica funciona a base de construir sistemas peculiares de conocimiento del mundo, a objeto de poder explicar los fenómenos con la meta final de dominar la naturaleza, lo que equivale en muchos casos a transformarla; y el instrumento fundamental para cumplir con esa labor son las teorías.


En este sentido, desarrolla la tesis de que todo conocimiento está impregnado de teoría, llegando a admitir la existencia de disposiciones innatas en el conocimiento humano. Con el mismo énfasis que Popper destaca la primacía de las teorías científicas sobre los hechos empíricos en su explicación de la ciencia, también emerge su rechazo por el criterio positivista de verificación y de la conexión establecida entre verificación y significado; y en contraposición propuso el criterio de falsabilidad (posibilidad de falsar o refutar una teoría).

Por eso la ciencia consiste no sólo en confirmación, sino en pruebas para ver si las hipótesis son falsables. Popper distinguió la ciencia verdadera, constituida por teorías susceptibles de ser demostradas falsas, poniendo a prueba sus predicciones, de las seudociencias, que no son refutables.

Siguiendo su criterio de demarcación (la falsabilidad), Popper sugirió que tales pruebas debían estar dirigidas a poner de manifiesto los aspectos falsos o equivocados de las teorías, las que no son el resultado de la síntesis de numerosas observaciones (posición inductiva), sino más bien son conjeturas creadas por los investigadores para explicar cualquier problema y que deben ponerse a prueba a través de confrontaciones con la realidad para su posible refutación.

Lo anterior fue el origen de la versión popperiana del método científico denominado hipotético - deductivo. Entonces, la ciencia progresa por medio de conjeturas o refutaciones, siendo la demostración de la falsedad de una hipótesis una deducción lógicamente válida, en atención de que parte de un enunciado general y se confronta con uno o varios hechos particulares.

2.- Albert Hans (1921)

Nació en Colonia, Alemania, el 8 de febrero de 1921. Dedicado a la filosofía y a la sociología. Albert fue un alumno de Karl Popper y representa el racionalismo crítico. Un tema importante en su obra es la gnoseología con falsacionismo. Albert fue un crítico del positivismo. El filósofo se graduó en la Universidad de Colonia y enseñó en la Universidad Mannheim desde 1963 hasta 1989. Una de sus principales contribuciones ha sido la de introducir en el ambiente cultural alemán el "racionalismo crítico". Sus obras principales son "Para un racionalismo crítico" y "Alegato a favor del racionalismo crítico". Albert publicó 25 libros aproximadamente.

3.- Imre Lakatos (1922 -1974):

Nació Imre Lipschitz en Debrecen, Hungría, el 9 de noviembre de 1922 y murió en Londres, el 2 de febrero de 1974.

Debido a su procedencia judía, su vida se vería seriamente afectada por el ascenso de los Nazis al poder durante la Segunda Guerra Mundial. Realizó estudios en matemáticas, física y filosofía en la Universidad de Debrecen y se graduó en 1944. Cambió su nombre a Imre Molnár con el objetivo de evitar su deportación. Él sobrevivió a la caza humana, pero su madre y abuela no fueron tan afortunadas y murieron en Auschwitz. Cuando la guerra acabó, Imre decidió cambiarse el nombre, otra vez, y escogió un nombre común de la clase obrera húngara: Lakatos.

En sus comienzos se adscribió a la escuela de Karl Popper. Lakatos, en lo que él denomina el falsacionismo sofisticado reformula el falsacionismo para poder resolver el problema de la base empírica y el de escape a la falsación que no resolvían las dos clases anteriores de falsacionismo que él llama falsacionismo dogmático y falsacionismo ingenuo.

Fue un filósofo húngaro muy influenciado por la filosofía hegeliana, que a partir de los 40 años se orienta hacia la filosofía popperiana. La tesis central del falsacionismo desarrollado por Lakatos estriba en que una teoría nunca puede ser falsada por la observación ni por experimento alguno, pero sí por otra teoría: Señala que ningún experimento, informe experimental, enunciado observacional o hipótesis falsadora de bajo nivel, bien corroborada, puede originar por sí mismo la falsación.

No hay falsacion sin la emergencia de una teoría mejor. Para explicar los procesos de cambio científico, el problema metodológico que hay que resolver no es la contraposición teoría - experiencia, sino los criterios de evaluación entre teorías rivales, huyendo así del psicologismo, sociologismo o del irracionalismo. Para ello propone un criterio racional de elección por parte de los científicos, y en general para todas las comunidades científicas. El falsacionismo que él propone denominado falsacionismo refinado difiere del ingenuo en sus reglas de falsación o eliminación.

Para el falsacionista ingenuo cualquier teoría que pueda interpretarse como experimentalmente falsable es "aceptable" o "científica" sólo si tiene un exceso de contenido empírico corroborado con relación a su predecesora o rival, predice hechos nuevos, improbables e incluso excluidos por la anterior teoría. Considera importante la evaluación de una serie de teorías y no las teorías aisladas, esto trae como consecuencia fundamental para el análisis epistemológico, que las unidades básicas de análisis ya no son las teorías sino los programas de investigación científica.

4.- Thomas Kuhn (1922 - 1996):

Nació en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, el 18 de julio de 1922. Falleció el 17 de junio de 1996 en su casa de Cambridge, Massachusetts. Estudió en Harvard, donde se doctoró en 1949. Ejerció la docencia en Harvard (1949-1956), Berkeley (1956-1964), Princeton (1964-1979) e Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde permaneció desde 1979 hasta su muerte en 1996. Fue distinguido con numerosos premios a su labor científica, así como investido doctor 'honoris causa' de diversas universidades americanas y europeas. Miembro de la National Academy of Sciences, de la History of Science Society (presidente entre 1968 y 1970) y de la Philosophy of Science Association (presidente entre 1988 y 1990).

Fue un destacado epistemólogo estadounidense autor de The Structure of Scientific Revolutions (La estructura de las revoluciones científicas). Su pensamiento es deudor de las reflexiones de Alexandre Koyré, Jean Piaget, Benjamin Lee Whorf y Willard Van Orman Quine y Kuhn, además tenía una fuerte oposición a Karl Popper. Su contribución fundamental a la filosofía de la ciencia la hace en su famoso libro "La Estructura de las Revoluciones Científicas", publicado en 1962; en donde introduce la historia como elemento indispensable para su compresión integral.

Al contrario de quienes sostienen que la filosofía de la ciencia es básicamente una reconstrucción lógica de las teorías científicas, Kuhn considera que el estudio histórico de la ciencia es indispensable para comprender no sólo cómo se han desarrollado las teorías científicas, sino por qué en ciertos momentos determinadas teorías son aceptadas y, por lo tanto, justificadas y validadas. De acuerdo a lo anterior, la historia de la ciencia pone de manifiesto, que las disciplinas pasan por ciclos, que constan de dos fases: la ciencia normal y la revolución, identificando una tercera fase inicial (preciencia), que desaparece a partir del segundo ciclo. Asimismo, Kuhn introdujo la famosa idea de paradigma que se refiere a la teoría general o el conjunto de ideas sostenidas por una generación de científicos.

5.-Paul Feyerabend (1924 - 1994)

Paul Karl Feyerabend nace en Viena, el 13 de enero de 1924 y muere en Zúrich, 11 de febrero de 1994. Fue un filósofo de la ciencia que a lo largo de su vida experimentó una evolución constante (popperiano, antirracionalista, empirista, antiempirista antipositivista, relativista), siempre con un alto grado de anarquismo y criterio crítico; creador del anarquismo epistemológico. Es uno de los dos autores de la Tesis de la Inconmensurabilidad.

El primer encuentro de Feyerabend con Popper tuvo lugar en 1948, en la época de mayor lustre del falsacionismo, impresionándolo muy poco por sus teorías. En 1950 trabajó con Popper en Londres, asociándose con Lakatos, con el cual sostuvo un debate continuo. La evolución de su pensamiento tuvo lugar al hilo de sus trabajos sobre la teoría de la medida y la lógica cuántica. Se fue interesando crecientemente por las reglas metodológicas que los científicos tienen que usar para sus pruebas.

Feyerabend observó que aquellas eran violadas por los propios científicos, en oposición a las tesis empiristas. Asimismo, si hay que atenerse al criterio popperiano de falsabilidad, las teorías alternativas a una teoría que haya sido verificada muchas veces, pueden producir hechos capaces de falsar esta última y, por tanto, son indispensables para su examen. Una vez en este camino se va desvaneciendo la línea de demarcación entre ciencia y no ciencia. La insistencia en la demarcación disminuye el contenido empírico de la ciencia y lo hace más dogmático. En relación con el método científico, Feyerabend se declara anarquista: históricamente no hay nada que pueda identificarse como un método científico. Postula y defiende el libre acceso del individuo a todas las opciones posibles para alcanzar el conocimiento.


En el inicio del libro "Contra el Método" (1975) propone el anarquismo, considerándolo como una medicina excelente para la epistemología y para la filosofía de la ciencia. Más adelante establece que sólo hay un principio que puede defenderse en todas las circunstancias y etapas del desarrollo humano, éste es: "Todo se Vale". Se concentró en la búsqueda de una metodología general que abarcara tanto la ciencia como los mitos, la metafísica, las artes, llegando a proponer una sola regla metodológica: "Se Admite Todo" o "Todo Vale". Afirma, que llegó el momento de desbancar a la ciencia y a la razón de los puestos privilegiados que ocuparon. No hay ninguna teoría que pueda, o deba, considerarse privilegiada. Así, el anarquismo epistemológico, combinado con una tendencia a la dialéctica, es la consecuencia de una fuerte postura por la libertad humana.

El racionalismo puede ser en ocasiones un correctivo contra un irracionalismo dogmático, pero la mejor apuesta es el pluralismo, la alternativa y, en última instancia, la libertad.

El principio enunciado aconseja ir en contra de las reglas para avanzar en la ciencia. Los científicos hacen de todo para hacer sus teorías favoritas, cuando escogen entre dos o más teorías sobre los mismos fenómenos, la decisión nunca es racional y objetiva, porque las distintas teorías son inconmensurables. Dentro de esta anarquía, tanto el cambio como el crecimiento de la ciencia se explican por factores externos, como ideologías, preferencias subjetivas, y estilo literario.
Polémicas entre los Representantes del Racionalismo Crítico

1. Popper - Kuhn

El reproche fundamental de Kuhn a Popper estriba en la visión continuista y acumulativa del progreso científico, ya que por el contrario él visualizaba el avance de la ciencia en base a crisis y rupturas, que implican cambios radicales en la concepción del mundo, emergiendo un nuevo paradigma al que se llegará mediante revoluciones científicas.

Al respecto, Kuhn señalaba que, la transición de un paradigma en crisis a otro nuevo del que pueda surgir una nueva tradición de ciencia normal, está lejos de ser un procedimiento de acumulación, al que se llegue por medio de una articulación o una ampliación del antiguo paradigma. Constituyéndose, por el contrario, en una reconstrucción del campo a partir de nuevos fundamentos, cambiando algunas de las generalizaciones teóricas más elementales del campo, así como también mucho de los métodos y aplicaciones del paradigma. El nuevo paradigma será incompatible en algunos aspectos fundamentales con el anterior.

Kuhn invalida la vigencia de la metodología falsacionista de Popper en la etapa de la ciencia normal, ya que durante la permanencia de ésta el científico no es crítico, ni intenta refutar las teorías científicas vigentes. En esta fase parece existir una intención de obligar a la naturaleza a que encaje dentro de los límites preestablecidos y relativamente inflexibles que proporciona el paradigma, por tanto, no se buscan nuevas teorías o fenómenos.

La ciencia normal investiga zonas muy especificas, pero con gran minuciosidad. La tarea principal estriba en articular y organizar cada vez mejor, en forma de teoría, los resultados que se han ido obteniendo. Asimismo, esta etapa consagra una buena parte de sus esfuerzos a la resolución de problemas que, podrían tener solución, en principio, a través de los criterios establecidos en el paradigma.

Sin embargo, existen numerosas anomalías, es decir, hechos que de ninguna manera son explicables en el marco conceptual del paradigma y que incluso lo contradicen. La existencia de estas anomalías puede ser conocida durante mucho tiempo sin que por ello el paradigma se derrumbe.

Kuhn afirma que el paradigma no podrá ser rechazado mientras no surja otro rival, que esté en condiciones de sustituirlo como nueva ciencia normal. Quedando demostrada de esta forma la diferencia con el criterio de demarcación popperiano (el falsacionismo), dado que hechos contradictorios con una determinada teoría no conllevan a su refutación, ni su falsación efectiva.

Para Kuhn lo que se pone a prueba no es la teoría o hipótesis general, sino la habilidad del científico, ya que si los resultados no son compatibles con el paradigma dominante, lo que está mal es el trabajo del investigador. En esto difiere de Popper que afirma que lo que está fallando es la teoría.

Kuhn y Popper coinciden en pasar por alto los mecanismos de generación de las hipótesis, aunque el primero las atribuye a la intuición estimulada por la acumulación progresiva de anomalías y el segundo sólo a la intuición. En cambio, mientras Popper postula que el cambio de una teoría científica por otra proviene de la falsación de la primera y el mayor poder explicativo de la segunda, o sea que se trata de un proceso lógico y racional, Kuhn afirma que la historia demuestra que tal sustitución obedece mucho más a fuerzas irracionales e ilógicas, más relacionadas con factores sociológicos que racionales.

Para Popper la ciencia no puede y no debe avanzar a partir de una absoluta libertad crítica, la cual es el criterio de Kuhn. Para Popper la democracia científica tiene límites, para Kuhn, no.

Popper sostiene que la ciencia progresa porque la fuerza de la crítica interna, constituida por las refutaciones, mantiene el cuerpo teórico que se constituye en ciencia, lo que muestra el progreso, mientras que para Kuhn éste se da porque la ciencia normal cede su paso a otra extraordinaria, y es ésta la que demuestra el progreso de la ciencia.

2. Lakatos - Kuhn

Lakatos mantiene varias de las tesis de la corriente kuhniana, entre ellas se pueden señalar: El más importante acuerdo entre Kuhn y Lakatos se centra en el hecho de que una teoría sólo podrá ser refutada por otra teoría rival: Los científicos abandonan una teoría por otra en función del mayor contenido empírico de la segunda, caracterizado por el descubrimiento y la corroboración de algunos hechos nuevos y sorprendentes, pero así mismo en función de su mayor potencial heurístico; lo que origina que las teorías sean evaluadas en función del programa de investigación en el que se insertan, y no aisladamente en confrontación con la experiencia.

En este sentido, ambas corrientes postulan que una teoría siempre acabará siendo sustituida por otra; pero no por cualquiera de entre todas las que proliferaron en la fase de la crisis del paradigma, diciéndolo en términos de Kuhn; sino por aquella que, en primer lugar, incluya lo fundamental de la anterior, pero que además la supere, entendiendo como tal el establecimiento de nuevas predicciones empíricas que puedan resultar incluso sorprendentes para los defensores de la teoría anterior, pero que luego se ven confirmadas experimentalmente.

3.-Popper - Lakatos

Lakatos valida el principio de falsabilidad de Popper, introduciendo mejoras que le permiten presentar su propuesta denominada .Falsacionismo Metodológico Refinado

La diferencia con el principio de falsabilidad de Popper propugnada por Lakatos estriba en que no se pueden probar las teorías y tampoco refutarlas a través de procedimientos exclusivamente empíricos (basados en la experiencia), dado que, por una parte, no hay demarcación natural (psicológica) entre las proposiciones observacionales y las proposiciones teóricas; y por otra parte, ninguna proposición fáctica nunca podrá ser probada mediante un experimento crucial, debido a su vez a que toda prueba conlleva una deducción lógica, y las proposiciones sólo puedan derivarse a partir de otras proposiciones, y no de hechos.

Los experimentos cruciales no existen, si se hace referencia a aquellos que pueden destruir instantáneamente a un programa de investigación. Si cabe, en cambio, que cuando una teoría ya ha sido sustituida por otra, retrospectivamente se le atribuya a algún experimento el haber refutado a la primera y corroborado a la segunda. Pero el abandono de la teoría refutada nunca depende exclusivamente de un solo experimento.

Así, para el Falsacionismo ingenuo de Popper cualquier teoría que pueda interpretarse como experimentalmente falsable es aceptable como científica, y su falsación está dada por un enunciado observacional que entra en conflicto con ella. Para el Falsacionismo refinado una teoría es aceptada científicamente sólo si tiene un exceso de contenido empírico corroborado con relación a la teoría predecesora o rival.

4.- Feyerabend - Kuhn

Feyerabend aprueba el concepto de la inconmensurabilidad de los paradigmas científicos de Kuhn. Dentro de ella aporta las siguientes ideas: Existen sistemas de pensamiento que son inconmensurables; el desarrollo de la percepción y del pensamiento en el individuo pasa por etapas que son inconmensurables entre sí; y existen teorías científicas que son mutuamente inconmensurables aunque en apariencia se ocupen del mismo objeto.

Rechaza los períodos cíclicos de ciencia normal y revolución, alegando que ni existen ni han existido nunca, por lo que no pueden explicar el crecimiento de la ciencia deben compararse por su aumento en contenido y su corroboración, y ambos enfrentan el mismo problema de cómo medirlo. Finalmente, Popper se preocupa por cómo se hace la ciencia, Lakatos escudriña el pasado para sugerir cómo debería hacerse la ciencia en el futuro.

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENFOQUE RACIONALISTA – CRÍTICO

Las tesis elementales de esta corriente pueden sintetizarse en lo siguiente.

El criterio de demarcación: Para Popper y sus seguidores un enunciado es científico en la medida en que más se arriesgue o se exponga a una confrontación que evidencie se FALSEDAD. Según esta posición, la ciencia se distingue de otros conocimientos por ser falseable y no verificable, es decir, porque contiene mecanismos orientados a determinar su posible falsedad.

En tal sentido, todo enunciado científico podrá ser mantenido sólo provisionalmente, aún cuando transcurran siglos, mientras no aparezca un caso que lo contradiga, es decir, jamás podrá ser decisivamente verificado, en cambio sí podrá ser refutado y desechado definitivamente apenas surja un dato que lo niegue.

Los enunciados científicos se distinguen por estar siempre expuestos a pruebas de falsedad. De esta manera, el falsacionismo viene a ser el criterio de demarcación entre ciencia y no ciencia.

Desde este ángulo queda plenamente aceptado el hecho de que sea en la ciencia donde se descubra la mayor cantidad de errores del conocimiento humano, ya que otros tipos de conocimientos evaden las confrontaciones o riesgos y esconden sus debilidades.


Sin embargo, es pertinente acotar que este criterio de falsación no es compartido unánimemente como base de demarcación del conocimiento científico, aunque sigue vigente en muchos sectores académicos. Se han dado propuestas diferentes. Pero, más allá de esas propuestas, el criterio de demarcación sigue siendo un problema no resuelto entre los racionalistas actuales. Una posición viable consiste en admitir que cada disciplina determina sus propios criterios en función de sus posibilidades deductivas.
Carácter teórico deductivo de conocimiento: el conocimiento en torno a cualquier conjunto problemático de datos empíricos se inicia por conjeturas muy amplias y arriesgadas a partir de las cuales puedan ir derivando progresivamente las explicaciones más específicas de la realidad problemática.

Según esto, el conocimiento científico es sinómino de conocimiento teórico producido bajo sistemas deductivos, con capacidad para ir más allá de las respuestas de cómo son los hechos, tras respuesta a sus causas y porqués, de modo que pueda explicarse cada uno de los hechos, sean del pasado o del futuro, que pertenecen a una misma clase, independientemente de las circunstancias espacio-temporales.

CRÍTICAS DEL RACIONALISMO CRÍTICO.AL RACIONALISMO LÓGICO


Ya desde las primeras declaraciones del Círculo de Viena, había críticas de corte racionalista a las tesis empirico-inductista de esa escuela. El más importante representante de estas críticas es el filósofo austríaco Karl Popper, con su obra Lógica de la investigación científica, en 1934, pero es desde 1960 cuando se conocen y adquieren fuerza, hasta llegar un momento en que se imponen por encima de todos los enfoques precedentes.

Se pueden dar a conocer interpretaciones epistemológicas que muestran oposición de la corriente racionalista crítica al empirismo-inductivo. Popper por ejemplo, orienta su crítica a la impugnación de la concepción empírico-inductiva, concentrada en el círculo de Viena. Según su posición la ciencia se distingue de otros conocimientos por ser falseable y no por ser verificable. De lo anterior se infiere que la meta de la ciencia y de la investigación jamás podrá ser la certeza objetiva, lo cual no existe, sino, la verosimilitud.

Se desecha el concepto de verdad objetiva inmutable., no se admite el uso del concepto de ciencia empírica producido a partir de los datos fácticos.
.
Se critica la Verificación como criterio de demarcación entre ciencia y no ciencia. La inducción probabilística, el uso de lenguaje lógico.


Referencias Bibliográficas
Calello H. y Neuhaus S. (1985) La Investigación en las ciencias humanas. Método y teoría crítica. Fondo editorial TROPYKOS. Caracas
Hernández L., Romero J., Bracho N. (2006) Tesis Básicas Del Racionalismo Crítico. [Documento en línea] Disponible: http://www.robertexto.com/archivo8/racion_critico.htm [Consulta 2008, diciembre 12]
Padrón J. (1992) Aspectos diferenciales de la Investigación Educativa. Caracas:USR.
Rodríguez de R. J.. Racionalismo Crítico (Popper) y La Epistemología de las Teorías Sobre La Organización y La Persona Dpto. Ciencias Empresariales. Universidad de Alcalá.
Massé N. J. (2005) Del Positivismo Disciplinario y el Racionalismo Crítico a la Epistemología Dialéctica Crítica con base en La Totalidad, como Método Alternativo de Investigación Científica. UAEM.

No hay comentarios: